
BASTA DE CULPAR A LOS ANIMALES POR LAS COSAS QUE HACEN LOS HOMBRES.
LOS HUMANOS SON LOS QUE HAN ABANDONADO A LOS PERROS EN ÁREAS PÚBLICAS
LOS HUMANOS SON LOS QUE TIENEN LA RESPONSABILIDAD Y OBLIGACIÓN DE ESTERILIZAR A SUS MASCOTAS, Y EL GOBIERNO QUE PUBLICO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL DEL 26 DE FEBRERO DE 2002 la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal, en la cual norma en su artículo 10 bis “generar una cultura cívica de protección, responsabilidad, respeto y trato digno de los animales; integrar, equipar y operar brigadas de vigilancia animal para responder a las necesidades de protección y rescate de animales en situación de riesgo, estableciendo una coordinación interinstitucional para implantar operativos en esta materia y coadyuvar con asociaciones civiles en la protección y canalización de animales a centros de atención, refugios y albergues de animales”
Señores, su artículo habla en el 1er párrafo de fauna nociva, no señores, SON SERES VIVOS, a los que en su Ley de Protección a los Animales están comprometidos moralmente a dar protección. Es obligación de las personas y de las autoridades esterilizar, promover una cultura cívica de protección, responsabilidad, respeto y trato digno a LOS ANIMALES.
En su segundo párrafo dicen que “La administración del Bosque ha intentado llevar a cabo ciertas medidas para acabar con este peligro…” señores NO SON UN PELIGRO, ustedes han creado en sus cabecitas esta etiqueta. Adicionalmente una solución de fondo es educar a la gente para que no tiren a sus perros, para que no los abandone, c, es cerrar centros de ventas de animales y promover adopciones de tantos perros necesitados de un HOGAR, es hacer realmente campañas de esterilización reales, “no de papel como lo indican los carnets de vacunación y esterilización que distribuyen en sus campañas de vacunación”, que permitan con el paso del tiempo controlar la sobrepoblación de perros.
En este mismo párrafo hablan de de forma diferente ” a) de los animales cautivos que están siendo sometidos a maltrato físico y emocional, y b) de los perros que definen como ferales”, señores son los mismos, la mayoría de estos perros son perros que recibieron maltrato e indiferencia de sus dueños y que son perros que fueron abandonados. Y se los digo con hechos, de los 23 perros que albergo actualmente, el 90% de ellos fueron perros de casa que fueron abandonados, y lo sé por sus comportamiento o por la crónica que me hicieron los vecinos de los diferentes lugares de donde los recogí. Señores, volvemos a lo mismo, es el mismo hombre el que está generando esta problemática, los invito a que DEN UNA SOLUCIÓN DE FONDO EN COLABORACIÓN CON TODAS LAS ASOCIACIONES CIVILES Y PROTECTORES INDEPENDIENTES, “EDUCACIÓN Y ESTERILIZACIÓN” .
SEÑORES EN LUGAR DE CONVERTIRSE EN ASESINOS Y PROMOVER UNA SOCIEDAD LLENA DE AGRESION, MALDAD Y CRUELDAD DEMOS SOLUCIONES DE FONDO, DE RAÍZ. SI USTEDES MATAN A LOS PERROS HOY, EL DÍA DE MAÑANA LOS PARQUES Y LAS CALLES ESTARÁN IGUALES PORQUE NO HAY SOLUCIÓN DE FONDO.
SEÑORES, EL 99% DE LOS PERROS DEL BOSQUE Y DE OTRAS ZONAS DONDE SON ABANDONADOS SON TRANQUILOS Y TIENEN A SUS PROTECTORAS QUE LOS ALIMENTAN, VACUNAN Y TRABAJAN EN LAS ESTERILIZACIONES. TRABAJEMOS CON ESE 1%, QUE SON LOS LIDERES, NO MATÁNDOLOS, DÁNDOLES UNA TERAPIA CONDUCTUAL QUE APOYEN EN EL CAMBIO DE SU COMPORTAMIENTO.
PONGAN A TRABAJAR LAS UNIDADES MÉDICAS DE ESTERILIZACIÓN DE LAS DELEGACIONES Y A LOS MÉDICOS DE LOS CENTROS CANINOS PARA QUE APOYEN EN MÁS ESTERILIZACIONES, NO LOS TENGAN PARADOS O HACIENDO ÚNICAMETE 1 O 2 ESTERILIZACIONES AL DÍA.
SEÑORES “NO SEAN ASESINOS”, TODO LO QUIEREN RESOLVER CON VIOLENCIA, Y LA VIOLENCIA LO ÚNICO QUE GENERA ES MÁS VIOLENCIA Y NO RESUELVE PROBLEMAS. Un ejemplo claro es la “lucha contra las drogas”, señores el gobierno está perdiendo, y generando miles de muertes inútiles.
En su tercer párrafo en la que dicen “En la erradicación de los perros ferales participa el Centro Antirrábico "Luis Pasteur" toda vez que corresponde a la Secretaría de Salud proceder a capturar animales abandonados y ferales en la vía pública, en los términos de la mencionada Ley y canalizarlos a los centros de control animal o a las asociaciones protectoras de animales legalmente constituidas (Cap. II, Art. 10 de la LPADF ), así como ordenar su sacrificio, de acuerdo a las normas oficiales de trato humanitario para los animales, cuando estos constituyen un peligro para la salud humana (Cap. IX, Art. 60 de la LPADF)”. Realmente no se qué lectura hacen, porque lo que yo leo en el artículo 12 fracción mencionan que los animales abandonados o ferales serán capturados para su resguardo no dice que para su sacrificio, además de que lo hacen de la forma más cruel y inhumanitaria (el centro de control ES LA ANTESALA DE LA MUERTE MÁS ESPANTOSA).
Es por esto señores, que les pedimos a los autoridades que trabajemos en conjunto Asociaciones Civiles, Protectores independientes y dependencias gubernamentales para DAR UN GIRO Y RESOLVER DE FONDO, CON RESPETO, AMOR A LA PROBLEMÁTICA DEL PERRO ABANDONADO O NACIDO EN LAS CALLES.
ASÍ MISMO EN ESTAS MESAS DE TRABAJO SE PODRÁ PROPONER LEGISLACIÓN DE PROTECCIÓN REAL PARA TODOS NUESTROS PERROS Y GATOS DE MÉXICO.
SEÑORES, HAGAN UNA REFLEXIÓN, Y NO QUIERAN RESOLVER LA PROBLEMÁTICA CON MUERTE. ES EL AMOR Y RESPETO LO QUE PERMITIRÁ RESOLVER ESTA SITUACIÓN.
Atentamente
Cecilia Garmilla Rojón
c.c.p. a red de protectores y asociaciones civiles
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire