lundi 21 juillet 2008

Monumento al perro callejero


Un monumento al perro callejero

en México

MÉXICO (AFP) — Un monumento al perro callejero fue erigido el domingo en la Ciudad de México, donde más de tres millones de canes sin dueño vagan por las calles, mientras que en todo el país suman 15 millones, la mayoría de ellos sometidos a maltratos que ponen en riesgo su vida.

"Esto para hacer conciencia en la gente sobre el maltrato animal y porque los perros son seres que viven entre nosotros y cuyo único delito fue nacer o crecer en las calles o haber tenido un dueño irresponsable", dijo Patricia España, promotora de esta iniciativa y directora de la organización Milagros Caninos.

El monumento, de 1,3 metros de largo y que muestra a un perro criollo flaco y con gesto de tristeza, fue erigido en una de las principales avenidas de la Ciudad de México y está inspirada en Pelusa, un perro de la calle que fue albergado en Milagros Caninos y que murió hace cuatro días.

Pelusa, que fue rescatado después de sufrir múltiples maltrados, sobre todo de niños, tenía 15 años, estaba sordo y sufría de insuficiencia renal, problemas en el hígado y en la piel y secuelas de moquillo.

Según estadísticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el país hay 15 millones de perros callejeros, un promedio de uno por cada seis habitantes, si bien la población canina sin dueño en la Ciudad de México, de unos tres millones, es 20% superior al resto del país.



Con escultura condenan el maltrato
a perros callejeros

Exhortan a proteger a las mascotas
y alistan programa de esterilización



Karla Calderón
El Universal
Lunes 21 de julio de 2008
df@eluniversal.com.mx

El paisaje de la esquina formada por Insurgentes Sur y Moneda, en la delegación Tlalpan, tiene un nuevo integrante. Su nombre es Peluso, una escultura en bronce que busca recordar la existencia de perros callejeros que a diario sufren por hambre, además de maltratos.

La asociación civil Milagros Caninos, fue la encargada de erigir este monumento, porque “todos esos seres son unos héroes, pues tienen que sortear toda clase de vejaciones por parte del ser humano”, dijo Patricia España, presidenta de la agrupación, creada en 2004.

Durante la presentación de la obra, España hizo un llamado a la población para que no maltraten a los animales y por el contrario, los apoyen, ya que actualmente existen más de 3 millones de animales en esta situación en el Distrito Federal. La escultura tuvo un costo de 130 mil pesos, de los cuales, 75% provinieron de donativos y el resto de Milagros Caninos.

La creadora fue la artista plástica Girasol Tello, quien trabajó durante dos meses y medio en ella. Este monumento es el décimo en su tipo a nivel mundial.

Para Rocío Rosas del Comité por un Trato Digno a los animales, lo más importante es “que la gente sea más responsable con sus mascotas; deben entender que tiene necesidades porque luego, cuando las descubren, se les hace muy fácil deshacerse de ellas”, agregó.

Por su parte, y frente a integrantes de asociaciones a favor de los animales, el jefe delegacional en Tlalpan, Guillermo Sánchez Torres, se comprometió a echar a andar un programa que contemple la esterilización de perros, en lugar de los sacrificios crueles a los que son sujetos estos seres.

El funcionario aceptó que sus métodos para capturar a los canes, son “rudimentarios”, sin embargo, espera que con dicho programa la situación cambie.



Monumento al Perro Callejero

perro-callejero1.jpg

Ciudad de México, 20 de Julio.- Al develar el Monumento al Perro Callejero, en Insurgentes y Moneda, colonia Tlalpan centro, la fundadora de la Asociación Milagros Caninos, Patricia España, indicó que el objetivo de la escultura es crear mayor conciencia sobre el trato a esa especie.

Se pronunció por la esterilización masiva de casi tres millones de perros callejeros que se estiman en el Distrito Federal, a fin de evitar que sean sacrificados en los diferentes centros antirrábicos.

Refirió que más de un millón y medio de canes son abandonados en la calle y el resto, aun cuando tienen dueño, son expuestos a vejaciones de todo tipo.

En el acto, Antemio Maya Pindter, de la Asociación Protección del Perro Callejero, destacó que anualmente se deberían esterlizar a
120 mil perros sin dueño, toda vez que la Asamblea Legislativa aprobó un millón de pesos para cada una de las 16 delegaciones políticas.

Agregó que en lugar de destinar recursos a esterilizaciones las demarcaciones políticas “se dedican a sacrificar a los perros con
lujo de violencia frente a los niños y jóvenes, sin importar el sufrimiento”.

Maya Pindter aseguró que esterilizar a 120 mil perros al año tendría un costo de 11 millones de pesos, esto es cinco millones
menos que los autorizados en todas las delegaciones y “con un efecto mayor que los sacrificios masivos”.

Ante decenas de personas que se congregaron con sus mascotas para apoyar esta causa, agregó que entre la Secretaría de Salud y las diferentes asociaciones esterilizan cada año a 20 mil perros, cantidad que no ayuda a solucionar el problema.

A pregunta expresa manifestó que mensualmente las autoridades caninas sacrifican entre nueve mil y 12 mil perros, esto es “en lugar de cerrar la llave del agua la dejan abierta y secan con una jerga el problema”.

Tras la develación de la obra de la escultora mexicana Girasol Botello, la cual es de bronce, pesa 80 kilogramos y mide 1.30 metros
de altura, con un costo de 130 mil pesos, se vendieron camisetas, collares, botones, cojines y un libro, cuyos fondos servirán para
beneficiar a los perros callejeros.

NOTIMEX

20-Julio-2008 15:05


NO SOMOS LOS ÚNICOS !!!!!

Inauguran monumento al perro callejero
en estación del metro de Moscú


Un monumento al perro callejero fue inaugurado hoy, el último día del Año del Perro según el calendario chino, junto a la entrada de una de las estaciones del metro de Moscú.

El monumento, titulado "Compasión", obra del escultor Alexandr Tsigal y el arquitecto Andréi Nalich, fue instalado en un paso subterráneo junto al vestíbulo de la estación Mendeléievskaya, donde hace varios años fue apuñalado un perro callejero que era mascota de los empleados del metro. La muerte del can, al que los trabajadores de la estación Mendeléievskaya le habían dado el nombre de Málchik (Niño) acaparó espacios en la prensa y conmocionó a la opinión pública. Un grupo de escritores y artistas pidió a la gerencia del metro de Moscú apoyar la idea de instalar un monumento para simbolizar el respeto hacia los animales callejeros.

Más información en IBLNEWS


Inauguran monumento al perro callejero en estación del metro de Moscú

Un monumento al perro callejero fue inaugurado hoy, el último día del Año del Perro según el calendario chino, junto a la entrada de una de las estaciones del metro de Moscú.

El monumento, titulado "Compasión", obra del escultor Alexandr Tsigal y el arquitecto Andréi Nalich, fue instalado en un paso subterráneo junto al vestíbulo de la estación Mendeléievskaya, donde hace varios años fue apuñalado un perro callejero que era mascota de los empleados del metro.

La muerte del can, al que los trabajadores de la estación Mendeléievskaya le habían dado el nombre de Málchik (Niño) acaparó espacios en la prensa y conmocionó a la opinión pública.

Un grupo de escritores y artistas pidió a la gerencia del metro de Moscú apoyar la idea de instalar un monumento para simbolizar el respeto hacia los animales callejeros.

Entre los promotores de la iniciativa se encuentra los poetas Yevgueni Yevtushenko y Bella Ajmadúlina y personalidades del mundo del teatro y la música como Valentín Gaft, Konstatín Raikin y Andréi Makarévich.

La escultura, que representa a Málchik, fue financiada con donaciones de particulares tanto de Rusia como del extranjero.


Milagros Caninos
La Crónica de Hoy - hace 11 horas
El domingo pasado se inauguró en la delegación Tlalpan una estatua al “perro callejero”, vaya ya se develó. Esto como parte de la labor que realiza la ...
Milagros Caninos, un hogar para perros en situaciones extremas
Once TV - hace 20 horas
El destino los llevó a conocer la crueldad y el dolor. Pero hoy están en un lugar mejor. Milagros Caninos es un sitio donde habitan decenas de perros que ...
Con escultura condenan el maltrato a perros callejeros
El Universal (México) - 21 Jul 2008
El paisaje de la esquina formada por Insurgentes Sur y Moneda, en la delegación Tlalpan, tiene un nuevo integrante. Su nombre es Peluso, una escultura en ...
Un monumento al perro callejero en México
AFP - 21 Jul 2008
MÉXICO (AFP) — Un monumento al perro callejero fue erigido el domingo en la Ciudad de México, donde más de tres millones de canes sin dueño vagan por las ...
Apoyan actores fundación "Milagros caninos" para perros callejeros
La Crónica de Hoy - 20 Jul 2008
Las actrices Gaby Platas, Laura Luz, Lorena de la Garza y el conductor Poncho Vera apadrinaron la develación de la estatua "Perro callejero", ...
Proponen esterilizar a tres millones de perros callejeros
La Crónica de Hoy - 20 Jul 2008
La Asociación Milagros Caninos se pronunció por la esterilización masiva de casi tres millones de perros callejeros que se estiman en el Distrito Federal, ...
'Peluso' inspira monumento al Perro Callejero
Excélsior - 20 Jul 2008
Los tres millones de perros que deambulan sin dueño por las calles del Distrito Federal ya tienen su propio monumento. Este domingo fue develada la estatua ...
Elevarán estatua para condenar el maltrato a los perros callejeros
La Jornada (México) - 20 Jul 2008
Ampliar la imagen Peluso, inspiración de la estatua, murió el pasado 15 de julio. Tenía 15 años y una larga lista de enfermedades. ...
Sufren perros maltrato... mañana inauguran Monumento al Callejero
El Universal (México) - 19 Jul 2008
12:14 En México el maltrato a los perros es una de las prácticas más crueles e incluso hay quienes buscan canes en situación de calle para torturarlos, ...
Erigirán un monumento al perro callejero en México
TV Azteca - 18 Jul 2008
Para crear conciencia sobre el maltrato animal, el próximo domingo 20 de julio será develado un monumento al perro callejero en el cruce de la avenida ...

Aucun commentaire: